Importación de Productos y Aduanas

PROCESOS DE IMPORTACIÓN

El proceso de importación consiste en el ingreso legal de mercancías proveniente de otro país, esto se refiere a la compra de bienes o servicios provenientes de empresas extranjeras para introducirla al consumo en el país.

PROCESOS DE EXPORTACIÓN

Proceso de exportación es el envío de mercancías nacionales para su uso o consumo en el exterior, esta función supone una venta más allá de las fronteras de un país, con la salida de mercancías de un territorio, aduanero.

PROCESOS DE IMPORTACIÓN

RFC, Padrón importadores, factura, encargo conferido, carta de instrucciones, pedimento, COVE, lista de empaque, certificado de origen, documento del transporte, documento de cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
Validación y pago de pedimento​ Tramitación de salida de la Aduana (Transporte/maniobras)​ Mecanismo de selección automatizado (desaduanamiento libre o reconocimiento aduanero)

FORMAS DE HACER NEGOCIOS INTERNACIONALES

La negociación internacional se debe adaptar a las propuestas y el estilo negociador de la cultura a la que pertenece su interlocutor, Estas se pueden hacer de distinta manera, sin embargo tienen que adaptarse a las necesidades, recursos y objeto de la empresa, entre ellas destacan :​

Recomendaciones para una negociación internacional​

  • Saber planificar la negociación, distinguiendo entre cada una de las etapas.

  • Conocer las técnicas que sirven para hacer avanzar una negociación y cerrar el acuerdo.

  • Adoptar un enfoque ganador.

  • Conocer y aplicar el concepto de margen de maniobra en función de cada país.

  • Comprender las diferencias entre negociación nacional e internacional.

  • Tener en cuenta los elementos culturales del país en el que se negocia.

  • Utilizar habilidades negociadoras que son comunes a todos los países.

  • Tener una actitud emprendedora.

PROCESOS DE EXPORTACIÓN

RFC, Padrón importadores, factura, encargo conferido, carta de instrucciones, pedimento, COVE, lista de empaque, certificado de origen, documento del transporte, documento de cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.

Oportunidades comerciales que existen en los mercados internacionales

Empresas globales evalúan las ventajas que ofrece México para la instalación de sus operaciones tales como: